Visión Estratégica 2050 FAD abril 26, 2022

Visión Estratégica 2050

Desde la restauración de la democracia, la Defensa Nacional ha sido constantemente descuidada por gran parte de la dirigencia política, tanto desde el gobierno como desde la oposición, logrando alcanzar en la actualidad un estado de debilidad sin precedentes en nuestra historia. Las políticas de Defensa, durante las últimas tres décadas, se han centrado casi exclusivamente en enfatizar el control civil de las FFAA, en una interminable e inconducente revisión del pasado y en un permanente ahogo presupuestario, provocando la consecuente y peligrosa pérdida de capacidades.
Nuestro país es el octavo del mundo en extensión, que tiene variados recursos naturales, se encuentra geopolítica y estratégicamente ubicado en una zona de acceso a un paso bioceánico y al Continente Antártico.

De allí que en cualquier visión estratégica que se proponga, el rol de las FFAA es y será intrínsecamente asegurar la vigilancia y control de nuestros espacios para proteger nuestros intereses vitales dondequiera que estos se encuentren, los que abarcan todas las áreas del quehacer nacional.

El FAD considera impostergable e imprescindible la revalorización de nuestras Fuerzas Armadas en todos los aspectos, orientando la Defensa Nacional a los desafíos venideros, integrada al mundo, a las realidades regionales y al desarrollo productivo, económico y social de la Argentina, cumpliendo con el mandato de la Constitución Nacional.

Es por ello que en este espacio del FAD se analiza desde la coyuntura actual, cuales son estos desafíos que se presentarán, como acompañarlos o enfrentarlos y como valorizar adecuadamente el accionar de la totalidad de los actores que con su quehacer diario modifican la realidad en la cual nos insertamos.

Esta realidad cambiante producto de la Pandemia y sus consecuencias económicas / políticas están generando a nivel global incipientes cambios que seguramente afectarán a fututo las relaciones como si se hubiera desarrollado una guerra a escala mundial, implicando nuevos lazos de amigo – amigo o refuerzo de los ya existentes.

El análisis de lo mencionado previamente a nivel mundial y su proyección regional conforman las bases para generar una visión estratégica propia, así como para identificar las vulnerabilidades y fortalezas, establecer los vacíos geopolíticos que nos influencian, las potenciales situaciones conflictivas y su incidencia en el diseño probable del Instrumento Militar.

Esta visión estará orientada a un mediano plazo con una proyección al largo plazo y continuamente monitoreada para ajustarla a la realidad, sirviendo como pilar orientador para las temáticas que trata el FAD.