Fecha: 12 de Julio de 2023
Tema: “LOGÍSTICA: 40 AÑOS DESPUÉS, ¿QUÉ APRENDIMOS DEL INFORME RATTENBACH SOBRE EL CONFLICTO MALVINAS?
Expositor: CN IM (R) Armando Vittorangeli
Podes visitar nuestro canal de YouTube para mas conferencias
“LOGÍSTICA: 40 AÑOS DESPUÉS, ¿QUÉ APRENDIMOS DEL INFORME RATTENBACH
SOBRE EL CONFLICTO MALVINAS?
En el marco del ciclo de conferencias “LOGÍSTICA DE MATERIAL”, el 12 de Julio de 2023, el Foro Argentino de Defensa tuvo el gusto de compartir con sus miembros e invitados, la presentación del Capitán de Navío de Infantería de Marina (R) ARMANDO VITTORANGELI respondiendo interrogante que planteaba el título: “LOGÍSTICA: 40 AÑOS DESPUÉS, ¿QUÉ APRENDIMOS DEL INFORME RATTENBACH SOBRE EL CONFLICTO MALVINAS?
A lo largo de la presentación se analizó si se aprendieron las lecciones señaladas en el informe mencionado, a la luz de lo acaecido durante la Operación ONU MINUSTAH – Haití, la cual debió ser apoyada logísticamente desde nuestro país a lo largo de su desarrollo.
Luego de la misma el expositor ofreció a los que tengan interés sobre el tema, el trabajo técnico profesional titulado «Logística y mantenimiento en Operaciones Fuera de Área», versión especial para las Fuerzas Armadas de la República Argentina, desarrollado a pedido de la Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Mantenimiento (INGEMAN), entidad ligada a la Universidad de Sevilla de España y que es utilizado como texto en varios cursos, entre ellos en la Universidad Federico Santa María de Chile. El mencionado trabajo, se agrega al pie de esta introducción, poniéndolo así a disposición de todos aquellos que estuvieran interesados en el tema.
Recordamos que el Foro Argentino de Defensa es un espacio dedicado a la reflexión sobre temas relacionados con la Defensa Nacional. Sin fines político-partidarios, promueve el pensamiento crítico y el análisis a través de especialistas, historiadores, funcionarios y comisiones multidisciplinarias de trabajo.
El Capitán de Navío retirado Armando E. Vittorangeli es Infante de Marina y prestó servicio en numerosos destinos en la Armada durante 40 años. Fue Comandante del Batallón de Vehículos Anfibios y de la Agrupación Servicios de Cuartel, dirigió el diseño y la ejecución de la repotenciación de los vehículos de anfibios y de combate de la Infantería de Marina y fue Agregado Naval y Jefe de la Misión Naval de Instrucción en Paraguay.
Es Licenciado en Sistemas Navales, Técnico Superior en Mantenimiento Mecánico y Organización Industrial, posgraduado en “Gestión Logística” y diplomado en “Gestión de activos y mantenimiento”.
Está Certificado ICOGAM (Ingeniería de Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y Mantenimiento) por INGEMAN, Universidad de Sevilla, España.
Es facilitador certificado en RCM, RCA, ISO 9001 y 37001. Es implementador ISO 55001.
Fue Docente en posgrados de UTN-FRBA y UAI y expositor en varios congresos, foros y universidades sobre logística, mantenimiento y gestión de activos en nuestro país y Latinoamérica.
Es Autor del Capítulo 4 “Support Process Aligned with a Maintenance Management Model”, del Libro “Cases on Optimizing the Asset Management Process”. Editorial Discovery (UK). 2021.
Ha publicado y están en edición más de 15 artículos en revistas y sitios especializados.
Es miembro de los Comités de IRAM e ISO TC251 “Gestión de Activos”.
Es miembro del Comité Ejecutivo y Coordinador del Área Logística del Foro Argentino de Defensa.
Actualmente se desempeña como Investigador Independiente en las áreas logística, mantenimiento y gestión de activos.
La exposición que se transmitió por la plataforma Zoom y, también en vivo, por nuestro canal en YouTube, alcanzó un número importante de participantes quienes, motivados por el tema, hicieron uso del chat formulando preguntas que fueron respondidas por el expositor.