top of page
Formación militar argentina desfilando con banderas en acto conmemorativo

Defensa de la Historia

COMPRENDER NUESTRO PASADO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL Y LAS POLÍTICAS DE DEFENSA DEL PRESENTE.

El propósito de este espacio del FAD es analizar, rever, mantener vigente y valorar los hechos de nuestra historia con particular atención en aquellos que tuvieron importancia por la participación o influencias en el Sistema de Defensa Nacional en general y/o en las Fuerzas Armadas en particular. Inicialmente esta Área Estratégica abarcará la historia de nuestros Héroes Nacionales, de los Conflictos Limítrofes y de los Conflictos Armados con o sin Carácter Internacional, en los que se ha visto involucrado la República Argentina. HEROES NACIONALES: La Argentina tiene una larga lista de prohombres y mujeres que a lo largo de su historia contribuyeron a llevar a la Argentina al lugar que hoy ocupa en el mundo. Muchos de ellos incluso, llegaron a tener una marcada influencia en la conformación de otros estados en Latinoamérica. Algunos de ellos fueron fundamentales para nuestra independencia como nación, en nuestra formación como Estado, en la determinación de nuestros límites, en la defensa de nuestras industrias estratégicas, en la defensa de nuestra soberanía. En este espacio buscamos conocerlos y reconocerlos, estudiar y analizar sus aportes y sus ejemplos y enseñanzas con la seguridad de contribuir así a fortalecer nuestro ser argentino.

CONFLICTOS LIMÍTROFES: Los límites y las fronteras se establecieron al tiempo que se ocupaba y organizaba el actual territorio argentino, y se conformaban asimismo los Estados vecinos. El proceso de delimitación del territorio argentino se inició en la segunda mitad del siglo XIX, en coincidencia con el período de organización del Estado nacional. Fue un proceso largo y complejo, tendiente a establecer y mantener el límite interestatal en toda su extensión, tanto en los documentos como en el terreno.Consolidar los límites internacionales de Argentina, tal y como hoy las conocemos, exigió de nuestros antepasados un esfuerzo prolongado en el tiempo y nos ha permitido hoy ser una de las mayores superficies de la Tierra, ocupando el octavo lugar a nivel mundial, el cuarto en el continente americano (luego de Canadá, Estados Unidos de América y la República Federativa de Brasil) y el segundo entre los países latinoamericanos. CONFLICTOS INTERNOS. CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES.

bottom of page